La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
- SkyHawk
- Usuario Registrado
- Mensajes: 84
- Registrado: Vie, 27 Oct 2017, 14:55
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
A ver si hay suerte y mejora el clima con mas lluvias, sería una lástima no contar con esas aves.
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Hace un par de días, en uno de los primeros censos oficiales del Gobierno de Aragón, se contabilizaron alrededor de 5000 grullas 
Esta semana la tendencia ha sido de cifras similares. Muchas de ellas ya deben haber pisado tierras extremeñas, entre otras

Esta semana la tendencia ha sido de cifras similares. Muchas de ellas ya deben haber pisado tierras extremeñas, entre otras

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
A partir del minuto 02:00, una noticia reciente sobre el estado actual de la laguna...

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
La falta de lluvias en tierras aragonesas pasa factura a la laguna. En el censo de ayer se corroboró la situación, registrando un nuevo récord histórico... de mínimos, en estas fechas. Únicamente 481 grullas 

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- josempr
- Usuario Registrado
- Mensajes: 473
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 17:31
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Cual es la comparativa con el año pasado??? Cuantas habia en estas fechas el año pasado??
Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Hola José María!
Pues los censos oficiales realizados por el Gobierno de Aragón el 24 y el 26 de noviembre de las dos últimas temporadas contabilizaron: 12633 y 17404 grullas en la laguna...
Notable cambio como puede observarse. Otro dato de interés, es que en esta temporada aún no ha habido ningún censo en el que se llegara a las 10000 grullas.
Pues los censos oficiales realizados por el Gobierno de Aragón el 24 y el 26 de noviembre de las dos últimas temporadas contabilizaron: 12633 y 17404 grullas en la laguna...

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- josempr
- Usuario Registrado
- Mensajes: 473
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 17:31
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)


Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
El invierno se ha adelantado en Gallocanta, al igual que en muchos otros lugares de nuestro país. Primeras nevadas, máximas que no llegan a los 10°c y mínimas que ya tantean los 10°c negativos. Aún así, la laguna sigue sin agua...
Hace dos días hicieron un nuevo censo: 977 grullas.
Hace dos días hicieron un nuevo censo: 977 grullas.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- josempr
- Usuario Registrado
- Mensajes: 473
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 17:31
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Que poquitas... Ya puede llover bien... Nosotros jhoy en Villafáfila hemos contado unas 300 grullas
Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Parece que esta semana hay un pelín... (sólo un pelín) más de movimiento. En el censo realizado se han contado unas 2977 grullas. Esperemos que lleguen las lluvias y algunas de estas amigas se queden más tiempo a invernar por la zona 

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- josempr
- Usuario Registrado
- Mensajes: 473
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 17:31
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Me temo que va a ser una cuestión de frio por lo que cuentas. Esta semana ha debido de apretar más fuerte por ahí arriba y ya parece que llegan. La falta de agua y lluvias será un problema cuando empiecen a llegar más y más bandos. Ojo es una percepcion personal, veremos en unos dias a ver si sigue aumentando esas 2.977 grullas
Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Los cambios en el clima tienen sus consecuencias sí... 
Bueno compañeros, aprovechando la ocasión, os voy a recordar que en la web del Gobierno de Aragón disponéis de los censos oficiales que se realizan cada temporada, tanto de las grullas como del resto de acuáticas que llegan a la laguna cada año
Os hago un recopilatorio de los enlaces directos a toda esta información por si es de vuestro interés consultarla:

Bueno compañeros, aprovechando la ocasión, os voy a recordar que en la web del Gobierno de Aragón disponéis de los censos oficiales que se realizan cada temporada, tanto de las grullas como del resto de acuáticas que llegan a la laguna cada año

Os hago un recopilatorio de los enlaces directos a toda esta información por si es de vuestro interés consultarla:
Seguimiento de la grulla común. Laguna de Gallocanta y su entorno.
Datos temporada 2017/2018
Datos temporada 2016/2017
Datos temporada 2015/2016
Datos temporada 2014/2015
Datos temporada 2013/2014
Datos temporada 2012/2013
Datos temporada 2011/2012
Datos temporada 2010/2011
Datos temporada 2009/2010
Datos temporada 2008/2009
Datos temporada 2007/2008
Datos temporada 2006/2007
Datos temporada 2005/2006
Censos de aves acuáticas. Laguna de Gallocanta.
Datos año 2017
Datos año 2016
Datos año 2015
Datos año 2014
Datos año 2013
Datos año 2012
Datos año 2011
Datos año 2010
Datos año 2009
Datos año 2008
Datos año 2007
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4978
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
El último censo oficial de la laguna, contabilizó el pasado jueves, un total de 266 grullas. Sigue sin remontar la cifra a pesar de las últimas nevadas, que no han sofocado la sequía por la que pasa este entorno 
Las poquitas que hay, duermen en el lagunazo de Guialguerrero, mientras que otras tantas viajan más al oeste.

Las poquitas que hay, duermen en el lagunazo de Guialguerrero, mientras que otras tantas viajan más al oeste.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Quece
- Usuario Registrado
- Mensajes: 264
- Registrado: Dom, 29 Nov 2015, 17:32
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Acabo de comparar está cifra con el seguimiento de 2006, y me he quedado sin palabras de la diferencia de grullas, el 11 de enero de 2007 había 22.021 ejemplares.Igual estoy mal informado, pero si no me equivoco no hay tanta escasez de aves invernantes en el resto de humedales del país, ¿No? Leí hace poco un artículo interesantísimo que decía que dentro de unos años Villafafila sería mucho más importante en número de aves invernantes que Doñana y Gallocanta, no sé hasta que punto puede ser así pero mirando las cifras de gansos y grullas, Villafafila va por buen camino ¿Qué opináis?
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4248
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Pues ya veremos Alejandro, pero el cambio climático puede cambiar muchas cosas y no es tan descabellado lo que leíste.
Aunque Villafáfila no es costero y siempre tendrá ese déficit de aves marinas.
Un saludo.
Aunque Villafáfila no es costero y siempre tendrá ese déficit de aves marinas.
Un saludo.
Fernando Aranguren
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados