Aves, ornitología, naturaleza, observación, conservación, viajes, fotografía, y mucho más... Un espacio web para todos los aficionados a las aves http://avesforum.seo.org/
Después de que el año pasado las grullas pasaran de largo ante una Laguna de Gallocanta completamente seca... parece que los números se recuperan.
Esta temporada va a acabar siendo una buena temporada, así que, amigos pajareros, si queréis ver las grullas antes de que sigan su camino al norte... este mes va a ser un buen mes para viajar hasta Gallocanta. Se espera que el movimiento migratorio de retorno tenga este año buenas cifras
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Dom, 10 Feb 2019, 12:50
por PaulaRZS
Buenas tardes foreros!
El pasado jueves 7 de febrero hubo un nuevo censo.
Aún se pueden ver grullitas por la laguna, por lo que aún estáis a tiempo de ir a despediros
Contabilizaron un total de 17.757 grullas.
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Vie, 15 Feb 2019, 23:26
por PaulaRZS
Buenas noches
Os informo que el pasado jueves día 14 de febrero, se llevó a cabo otro de los censos oficiales por parte del Gobierno de Aragón en la Reserva de Gallocanta y alrededores. En el día de los enamorados, 19.990 grullas descansaron en las aguas de la laguna
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Dom, 17 Feb 2019, 17:43
por Francois
Hola,
No sé si eso significa algo para lo que se puede observar en Gallocanta pero ayer fue a los Mallos de Riglos y he visto pasar unos vuelos importantes de grullas cabo al norte. Llega la primavera ???
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Jue, 21 Feb 2019, 20:22
por PaulaRZS
Hola amigos
Desde la laguna informan que el movimiento migratorio ya está en marcha. Si alguien tiene pensado ir a Gallocanta a ver grullas, los próximos días serán el mejor momento de la temporada. Hoy, se ha realizado un nuevo censo por parte de los técnicos y se han contado unas 35.316 grullas. Además, han comentado que durante el anochecer de hoy, han llegado grandes bandos del sur.
Sin dudas podemos decir que las grullas se marchan hasta el próximo año
No sé si eso significa algo para lo que se puede observar en Gallocanta pero ayer fue a los Mallos de Riglos y he visto pasar unos vuelos importantes de grullas cabo al norte. Llega la primavera ???
Hola François
Pues sí sí
Ahora que ha mejorado el tiempo en gran parte del territorio peninsular, la mayoría de invernantes van a empezar a viajar al norte, si no lo están haciendo ya. Estad preparados!
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Dom, 24 Feb 2019, 18:09
por PaulaRZS
¡Hola compañeros!
Esto es lo que podemos ver estos días en Gallocanta
Un año más, todo un espectáculo.
La migración pre-nupcial de la grulla común.
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Jue, 28 Feb 2019, 23:59
por PaulaRZS
Estos últimos días del paso migratorio pre-nupcial, los compañeros de Sarga han contabilizado alrededor de 11.800 grullas en la Laguna de Gallocanta. Además, en Youtube podéis ver un par de vídeos recientes grabados este mes por los visitantes que se acercan a este bonito espacio protegido
Los atardeceres en Gallocanta son fantásticos... parecen de ensueño
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Vie, 25 Oct 2019, 22:43
por PaulaRZS
Bueno bueno bueno...
Por si alguien se había olvidado de ellas, deciros que, ¡las grullas ya están aquí, un año más!
Las primeras grullas llegaron el pasado sábado 19 de octubre, observándose pequeños grupos repartidos entre los campos que hay cerca de Los Ojos, Las Cuerlas y Bello. Justo este jueves 24 de octubre ha dado comienzo la nueva temporada de censos de esta especie a cargo de Sarga y hagan resonar sus , porqué ya tenemos por aquí, más de 6000 grullas .
Aún no están los datos oficiales en la web, pero nos lo adelantan con esta imagen:
Atentos todos, porqué su paso por España ya está en marcha
Saludos
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Mié, 11 Dic 2019, 17:09
por Marjalero
¡Muy buenas!
Ahora que se acerca el fin de año me acuerdo mucho de mi visita en el mes de enero a este precioso enclave, en compañía de unas 45.000 grullas (Grus grus), 2 preciosas ortegas (Pterocles alchata), unos 11 corzos y el típico elenco de aves que se mueven por estos enclaves esteparios. Un lugar único, para desconectar en plena naturaleza y disfrutar de la vida salvaje, al contrario de lo que la gente suele pensar de este tipo de zonas. Os dejo algunas fotos y la entrada sobre la visita, que, aunque lejana, considero interesante compartir de cara a un nuevo año:
Gracias Marjalero, nunca estuve en Gallocanta, pero debe ser un sitio muy interesante de visitar.
La verdad es que me queda muy lejos y además el frío que tengo entendido que debe hacer en los meses de Invierno me desaniman, pero espero algún día animarme a aparecer por allí.
Bonito reportaje has colgado.
Un saludo.
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Mié, 11 Dic 2019, 20:12
por Marjalero
Muy buenas!
Me alegro que te haya gustado Fernando, la verdad es que si puedes acercarte merece mucho la pena. Es cierto que hace frío, pero no siempre. El día que sale en la entrada estuvimos entre 2 y 7 grados pero, sin aire y con un sol de justicia, fue muy agradable y perfecto para la observación de estas bonitas aves.
¡Saludos!
Re: La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
Publicado: Dom, 15 Dic 2019, 20:44
por PaulaRZS
Buenas noches
La Laguna de Gallocanta es un lugar mágico... ¡qué más podría decir de mis queridas tierras mañas! no le haría justicia, sin duda. Bonita crónica Marjalero, por cierto. Este año no se está dando nada mal el censo de ejemplares, aprovechando mi mensaje voy a haceros un resumen de los censos oficiales realizados esta temporada: