La Laguna de Gallocanta (Zaragoza)
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 182
- Registrado: Vie, 02 Ene 2015, 10:05
- Contactar:
Re: Gallocanta 29-30/11
Yo estuve este sábado por la tarde y el domingo por la mañana por allí, la verdad es que en cuanto a grullas estaba espectacular. Yendo para allí vi el primer milano negro del año (hoy había varios sobrevolando Cuenca, el primer día que los veo este año). Busqué y no encontré búhos campestres, sí pude ver algunas ortegas. Había también montones de calandrias, un grupete de corzos comiendo dentro de los juncos y varios aguiluchos pálidos y cernícalos vulgares cazando por los alrededores. De despedida una real tirando a adulta encima de la gasolinera del cruce a Las Cuerlas. Hoy avisaban que el lunes habían llegado a La Sotonera cerca de 50.000 grullas.
Un saludo desde Cuenca,
Fernando
Fernando
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
Hoy tocaba censo de grullas. Han contado unas 9858.
Estas fotos las compartía hoy la Oficina de Turismo de Gallocanta:


Estas fotos las compartía hoy la Oficina de Turismo de Gallocanta:


«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11

En la página en facebook de Amigos de Gallocanta acaban de publicar este par de fotos.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4119
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Gallocanta 29-30/11
Ya se pone en marcha la nueva temporada, para verlas por aquí, tendremos que esperar un poquito más.
Un saludo.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
Una, dos, tres... ¡Y unas cuantas más! 
Desde la Oficina de Turismo contabilizaron ayer unas 50 grullas y hoy han subido algunas fotos de ellas.
Pero lo mejor ha sido el atardecer de hoy, cuando desde Amigos de Gallocanta han publicado que han contado unas 278 tempraneras llegando a pasar la noche a la laguna.

Desde la Oficina de Turismo contabilizaron ayer unas 50 grullas y hoy han subido algunas fotos de ellas.
Pero lo mejor ha sido el atardecer de hoy, cuando desde Amigos de Gallocanta han publicado que han contado unas 278 tempraneras llegando a pasar la noche a la laguna.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Eba
- Usuario Registrado
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 16:15
- Contactar:
Re: Gallocanta 29-30/11

- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
Pues comparado con otros años no sé qué tal irá la cosa jeje tendré que curiosear a ver si encuentro información
Pero aunque ahora son pocas, ya se escuchan por toda la llanura (aquí os dejo un vídeo grabado por Allucant), y no serán pocas por mucho tiempo, porqué pronto se sumarán unas cuantas más. El Centro de Interpretación Laguna de Gallocanta ha comunicado que les ha llegado un aviso desde los Pirineos diciendo que ya han visto llegar más a España. ¿Qué os parece? ¿Muy tempraneras?
Y bueno, la laguna no sólo tiene grullas. Estos días también hay muchas otros alados visitantes. Aunque lo que más se hecha en falta es un poco de lluvia. Este es el panorama a día de hoy que nos comparte el centro de interpretación a través de más fotos.

Pero aunque ahora son pocas, ya se escuchan por toda la llanura (aquí os dejo un vídeo grabado por Allucant), y no serán pocas por mucho tiempo, porqué pronto se sumarán unas cuantas más. El Centro de Interpretación Laguna de Gallocanta ha comunicado que les ha llegado un aviso desde los Pirineos diciendo que ya han visto llegar más a España. ¿Qué os parece? ¿Muy tempraneras?
Y bueno, la laguna no sólo tiene grullas. Estos días también hay muchas otros alados visitantes. Aunque lo que más se hecha en falta es un poco de lluvia. Este es el panorama a día de hoy que nos comparte el centro de interpretación a través de más fotos.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
La Asociación Amigos de Gallocanta ha estimado que actualmente ya hay unas 2400 grullas en la Laguna de Gallocanta 

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
¡Ayer por la tarde llegaron alrededor de 12000 grullas a la Laguna!
Dentro de nada ya hay que estar preparándose para ir a ver el espectáculo.
Dentro de nada ya hay que estar preparándose para ir a ver el espectáculo.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
La Oficina de Turismo de Gallocanta compartió ayer en su facebook la siguiente imagen:

¿Qué os va pareciendo la comparativa de temporadas?
A ver si tenemos buenas cifras este año

¿Qué os va pareciendo la comparativa de temporadas?
A ver si tenemos buenas cifras este año

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4119
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Gallocanta 29-30/11
Parece que va perdiendo 2014-2015, pero a ver si se recupera.
En la zona centro de Extremadura, ya se han censado hace unos días más de 14.000, creo que no está nada mal pensando que falta el grueso del pelotón, aunque no se la comparativa con el año pasado por estas fechas.
http://seo.org/foro/viewtopic.php?f=8&t=954
Un saludo.
En la zona centro de Extremadura, ya se han censado hace unos días más de 14.000, creo que no está nada mal pensando que falta el grueso del pelotón, aunque no se la comparativa con el año pasado por estas fechas.
http://seo.org/foro/viewtopic.php?f=8&t=954
Un saludo.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11
Es verdad la temporada 14-15 en su mayor parte no tuvo buena pinta, aunque sí es verdad que se batió récord en febrero con esas 82906 en el mismo día.
Este año sin embargo parece que llegan más grullas más pronto, aunque tendremos que esperar un poquito más a ver cómo evoluciona la cosa eh?
Este año sin embargo parece que llegan más grullas más pronto, aunque tendremos que esperar un poquito más a ver cómo evoluciona la cosa eh?

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4119
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Gallocanta 29-30/11
No había visto la página de facebook, la he visto ahora y 2015-2016 va ganado por goleada. 

Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gallocanta 29-30/11

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- josempr
- Usuario Registrado
- Mensajes: 473
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 17:31
- Contactar:
Grullas en Gallocanta
Hola a todos,
Este es el relato de una visita que hice en febrero con dos amigos a la Reserva Natural dirigida de la Laguna de Gallocanta. Nuestro objetivo era ver a las grullas que por esa época abundan y además están tomando rumbo a los países escandinavos y bálticos. Allí pude hacer un buen reportaje a estas zancudas y además viví una experiencia inolvidable. Las vimos salir al amanecer, alimentarse en los barbechos, coger altura para migrar...
Os dejo el enlace, un par de fotos y una imagen digital de una grulla por si queréis echarle un vistazo.
http://goo.gl/UXe4tH



Un saludo
José María de la Peña Rubio
Este es el relato de una visita que hice en febrero con dos amigos a la Reserva Natural dirigida de la Laguna de Gallocanta. Nuestro objetivo era ver a las grullas que por esa época abundan y además están tomando rumbo a los países escandinavos y bálticos. Allí pude hacer un buen reportaje a estas zancudas y además viví una experiencia inolvidable. Las vimos salir al amanecer, alimentarse en los barbechos, coger altura para migrar...
Os dejo el enlace, un par de fotos y una imagen digital de una grulla por si queréis echarle un vistazo.
http://goo.gl/UXe4tH



Un saludo
José María de la Peña Rubio
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados