Os dejo un interesante y reciente estudio que ha analizado los daños en la agricultura provocados por el conejo en España en busca de patrones a gran escala. Los autores han observado que entre el año 2000 y 2013 se ha producido un aumento en la superficie de cultivos afectada, que ha sido más acusada en aquellas zonas donde dominaba la agricultura y la vegetación natural era escasa, se daba la presencia de vías férreas y carreteras, y el clima era el adecuado para la especie. Concluyen que las infraestructuras lineales de trasportes estarían actuando como corredores artificiales para la expansión del conejo, coincidiendo con el boom de autovías y vías férreas en España…
A large-scale assessment of European rabbit damage to agriculture in Spain: Agricultural damage by rabbits in Spain
Saludos
Conejos, carreteras y vías férreas
- JonDominguez
- Usuario Registrado
- Mensajes: 256
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 09:39
- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
Re: Conejos, carreteras y vías férreas
La "Cuniculosa Celtiberia" de los clásicos vuelve por tierras del Campo de Cartagena. Es asombrosa la cantidad de conejos que se ven por la noche en las secundarias.
Socio de S.E.O nº 29605
- JonDominguez
- Usuario Registrado
- Mensajes: 256
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 09:39
Re: Conejos, carreteras y vías férreas
Se refieren a grandes infraestructuras, como las líneas de alta velocidad y autovias… Lo de las carreteras secundarias sería más por la hora 

Jon Domínguez
Lacertida. Biodiversidad & Impacto Ambiental
Lacertida. Biodiversidad & Impacto Ambiental