¿telescopios binoculares?
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun, 17 Oct 2016, 13:06
¿telescopios binoculares?
Hola me gustaría comprarme un telescopio terrestre para observación de fauna, y me gustaría saber si es posible adaptarles un visor binocular para que no se me canse tanto el ojo. ¿que ventajas e inconvenientes tendría?, muchas gracias un saludo.
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 3205
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
Re: ¿telescopios binoculares?
Si Diego, siempre que el teles pueda cambiar de ocular, podrías ponerle un binocular.
En cuanto a si es mejor o peor, siento no poder ayudarte, pues nunca los he probado, mejor que lo pruebes en una tienda y compares.
Un saludo.
En cuanto a si es mejor o peor, siento no poder ayudarte, pues nunca los he probado, mejor que lo pruebes en una tienda y compares.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
Re: ¿telescopios binoculares?
Al margen de lo que preguntas, es muy interesante aprender a mirar por el tele con los dos ojos abiertos. Necesita algo de voluntad y mucha práctica, pero cuando se consigue la satisfacción es doble: vista descansada, y estás viendo al mismo tiempo escena y entorno.
Socio de S.E.O nº 29605
Re: ¿telescopios binoculares?
Por definición es imposible lograr vista "binocular" a través de un telescopio. Existen eso sí telescopios binoculares, como algunos kowa que no son más que dos telescopios unidos y alineados... pero son un armatoste brutal, carísimos, y de usos muy muy específicos.
Como te comenta Espectador aprende a mirar con los ojos abiertos, y cambia de un ojo a otro de vez en cuando.
Os dejo una foto de los kowa "dobles":

Como te comenta Espectador aprende a mirar con los ojos abiertos, y cambia de un ojo a otro de vez en cuando.
Os dejo una foto de los kowa "dobles":

- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 3487
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: ¿telescopios binoculares?
Sí que tienen pinta de caritos, sí 

- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 3205
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
Re: ¿telescopios binoculares?
Si que los hay Parus, yo los he visto en telescopios astronómicos, quitas el ocular y acoplar los binoculares, lo que se acopla tiene iguales pulgadas que los oculares. Sólo los he visto en astronómicos, pero para los terrestres serán iguales.
Os dejo éste enlace como muestra:
http://www.astroshop.es/adaptadores-bin ... 5-/p,33077
Un saludo.
Os dejo éste enlace como muestra:
http://www.astroshop.es/adaptadores-bin ... 5-/p,33077
Un saludo.
Fernando Aranguren
- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
Re: ¿telescopios binoculares?
Pero no es visión "binocular" aunque se vea por los dos ojos: al ser un solo tubo, los dos ven lo mismo. En astronómicos da igual, pero en terrestres se pierden las distancias relativas, que si se aprecian con unos prismáticos.fernando escribió:Si que los hay Parus, yo los he visto en telescopios astronómicos, quitas el ocular y acoplar los binoculares, lo que se acopla tiene iguales pulgadas que los oculares. Sólo los he visto en astronómicos, pero para los terrestres serán iguales.
Os dejo éste enlace como muestra:
http://www.astroshop.es/adaptadores-bin ... 5-/p,33077
Un saludo.
Socio de S.E.O nº 29605
Re: ¿telescopios binoculares?
Independientemente de que no sea visión binocular, yo creo que sería más cómodo mirar con ambos ojos, aunque por otra parte habría que ver la pérdida en calidad de imagen que la utilización de más prismas seguramente conllevaría. El enfoque por separado para cada uno de los 2 oculares también ralentizaría la acción de observar aves, que esto en observación celeste no importaría, pero en observación terrestre............
Hay telescopios terrestres cuyo portaocular está diseñado para acoger oculares astro de barrilete 1,25" ( por la foto parece que ese cabezal binocular tiene barrilete de esa medida). Que yo conozca está el Celestron Regal ( en versiones de 65, 80 y 100 de apertura) y el Pentax PF en las mismas versiones.
Naturalmente también se puede acoplar en los refractores astronómicos y hacer observación terrestre con ellos pero son muy pesados y sólo merecen la pena (con muchos peros ) las versiones de 65 de apertura.
Al precio de ese cabezal binocular habría que sumar 2 oculares iguales astronómicos (serían aumentos fijos ).
Saludos.
Hay telescopios terrestres cuyo portaocular está diseñado para acoger oculares astro de barrilete 1,25" ( por la foto parece que ese cabezal binocular tiene barrilete de esa medida). Que yo conozca está el Celestron Regal ( en versiones de 65, 80 y 100 de apertura) y el Pentax PF en las mismas versiones.
Naturalmente también se puede acoplar en los refractores astronómicos y hacer observación terrestre con ellos pero son muy pesados y sólo merecen la pena (con muchos peros ) las versiones de 65 de apertura.
Al precio de ese cabezal binocular habría que sumar 2 oculares iguales astronómicos (serían aumentos fijos ).
Saludos.
No está bien pedir derechos si antes no has cumplido con tus deberes.
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 3205
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
Re: ¿telescopios binoculares?
Tienes razón Espectador, lo visión no es binocular, pero lo que preguntaba Diego es que si se puede acoplar a un telescopio visores binoculares y sI que los hay.
Vecajo, éstos visores se pueden adaptar a cualquier telescopio, refractores, reflectores, catadioptricos, da igual, lo único es que tienes que adaptar el barrilete a las pulgadas de apertura del telescopio, el caso que he sacado en el enlace, si es de 1.25 pulgadas, tendrías que ponerlo un adaptador a 2 pulgadas, eso no sería problema, pero como dices, si se pierde calidad de imágen, al menos es la experiencía que tengo, en astronómicos si he mirado por uno de un amigo y a mi personalmente no me gustó, pero para gustos hay colores.
Un saludo.
Vecajo, éstos visores se pueden adaptar a cualquier telescopio, refractores, reflectores, catadioptricos, da igual, lo único es que tienes que adaptar el barrilete a las pulgadas de apertura del telescopio, el caso que he sacado en el enlace, si es de 1.25 pulgadas, tendrías que ponerlo un adaptador a 2 pulgadas, eso no sería problema, pero como dices, si se pierde calidad de imágen, al menos es la experiencía que tengo, en astronómicos si he mirado por uno de un amigo y a mi personalmente no me gustó, pero para gustos hay colores.
Un saludo.
Fernando Aranguren