Europa puede y debe conservar las especies carroñeras
Publicado: Mar, 03 Jul 2018, 10:55
La investigadora de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad, Patricia Mateo-Tomás, ubicada en el Campus de Mieres y el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Olea, han hecho un llamamiento en la revista Nature para la inclusión de los carroñeros en el nuevo programa de trabajo (2020-2030) que la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por sus siglas en inglés) está preparando actualmente.
Según ha informado la Universidad de Oviedo en nota de prensa, la gran diversidad de especies carroñeras pertenecientes a muy distintos taxones realiza funciones ecológicas clave como el reciclado de nutrientes en muchos ecosistemas, terrestres y acuáticos, beneficiando también directamente al ser humano, por ejemplo, mediante el control de enfermedades o la rápida eliminación de carroñas.
Europa puede y debe conservar las especies carroñeras
Sin embargo, según destacan los autores, "muchas especies de carroñeros, especialmente de buitres y grandes carnívoros, se encuentran amenazadas en todo el mundo". Detrás de los problemas de conservación de muchas especies carroñeras se encuentra frecuentemente el ser humano.
"Diversas políticas sectoriales en ganadería, caza o pesca afectan a la disponibilidad de carroñas en el medio natural, y tienen consecuencias negativas no solo para la biodiversidad de carroñeros, sino también para el ser humano", ha señalado Patricia Mateo-Tomás.
https://www.ecoticias.com/naturaleza/18 ... carroneras
Según ha informado la Universidad de Oviedo en nota de prensa, la gran diversidad de especies carroñeras pertenecientes a muy distintos taxones realiza funciones ecológicas clave como el reciclado de nutrientes en muchos ecosistemas, terrestres y acuáticos, beneficiando también directamente al ser humano, por ejemplo, mediante el control de enfermedades o la rápida eliminación de carroñas.
Europa puede y debe conservar las especies carroñeras
Sin embargo, según destacan los autores, "muchas especies de carroñeros, especialmente de buitres y grandes carnívoros, se encuentran amenazadas en todo el mundo". Detrás de los problemas de conservación de muchas especies carroñeras se encuentra frecuentemente el ser humano.
"Diversas políticas sectoriales en ganadería, caza o pesca afectan a la disponibilidad de carroñas en el medio natural, y tienen consecuencias negativas no solo para la biodiversidad de carroñeros, sino también para el ser humano", ha señalado Patricia Mateo-Tomás.
https://www.ecoticias.com/naturaleza/18 ... carroneras