
❶ Juego en cadena: enigmas ornitológicos
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Ohh una fácil 

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Dorasalv
- Usuario Registrado
- Mensajes: 191
- Registrado: Mié, 25 May 2016, 19:51
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Fácil? Un faisán dorado?
Un Saludo.
Un Saludo.
- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Porrón européo, pero no lo digo porque no tengo ninguna foto por si acierto...



Socio de S.E.O nº 29605
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Yo diría que ninguna de esas dos es
jeje

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Pancho
- Usuario Registrado
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 10:43
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Recordad que no hace falta poner foto. Puede ser cualquier cosa, por ejemplo, podrías poner una descripción del hábitat:Espectador escribió:Porrón européo, pero no lo digo porque no tengo ninguna foto por si acierto...![]()
Hábitat - Esta ave prefiere los paisajes abiertos, ya sean costeros, mesetarios o montanos. Así, es común observarla en llanuras cerealistas, olivares, sabinares, dehesas muy abiertas de encinas, etc. También resulta común en los matorrales que reemplazan a los bosques degradados (jarales, retamares, tojares), siempre y cuado haya espacios abiertos con herbáceas. Además cría con éxito en piornales y brezales por encima del límite forestal, en las montañas atlánticas y mediterráneas. En invierno, el pardillo común se congrega allí donde abunden las herbáceas que le aportan alimento en forma de semillas. Conforma grandes bandos en los cultivos de secano de ambas Mesetas y de las depresiones de los grandes ríos. Explora barbechos y bordes de caminos acompañado de otras especies, como jilgueros, verderones comunes, pinzones, verdecillos y lúganos.
Y con esto, tendriamos que adivinar que se trata de un Pardillo. No hace falta limitarse a fotos. Cualquier cosa que se nos ocurra

- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Recordando no dar excesivas pistas sobre la especie a adivinar en la descripción que demos jejePancho escribió:
Recordad que no hace falta poner foto. Puede ser cualquier cosa, por ejemplo, podrías poner una descripción del hábitat:
Hábitat - Esta ave prefiere los paisajes abiertos, ya sean costeros, mesetarios o montanos. Así, es común observarla en llanuras cerealistas, olivares, sabinares, dehesas muy abiertas de encinas, etc. También resulta común en los matorrales que reemplazan a los bosques degradados (jarales, retamares, tojares), siempre y cuado haya espacios abiertos con herbáceas. Además cría con éxito en piornales y brezales por encima del límite forestal, en las montañas atlánticas y mediterráneas. En invierno, el pardillo común se congrega allí donde abunden las herbáceas que le aportan alimento en forma de semillas. Conforma grandes bandos en los cultivos de secano de ambas Mesetas y de las depresiones de los grandes ríos. Explora barbechos y bordes de caminos acompañado de otras especies, como jilgueros, verderones comunes, pinzones, verdecillos y lúganos.
Y con esto, tendriamos que adivinar que se trata de un Pardillo. No hace falta limitarse a fotos. Cualquier cosa que se nos ocurra


Pancho, igual si editas tu mensaje inicial puedes hacer un listado por puntos de las normas del juego, para que quede más claro.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 141
- Registrado: Vie, 09 Ene 2015, 15:50
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Pues yo creia que a la primera ibais a atinar.!
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Venga va, voy a probar suerte 
Dicen que a la tercera va la vencida
¿Será el ojo de un bonito Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiaca)?
Especie invasora en nuestro país, per cert.

Dicen que a la tercera va la vencida

¿Será el ojo de un bonito Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiaca)?
Especie invasora en nuestro país, per cert.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 141
- Registrado: Vie, 09 Ene 2015, 15:50
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Jajaja. Ya lo sabias desde el principio! Corrrrrrrecto
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
jajaja siii
Para una que acierto xD
Bueno, ¡pues mañana preparo algo!
A ver qué encuentro por el disco duro.

Para una que acierto xD
Bueno, ¡pues mañana preparo algo!
A ver qué encuentro por el disco duro.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Pancho
- Usuario Registrado
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 10:43
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
PaulaRZS escribió:Recordando no dar excesivas pistas sobre la especie a adivinar en la descripción que demos jejePancho escribió:
Recordad que no hace falta poner foto. Puede ser cualquier cosa, por ejemplo, podrías poner una descripción del hábitat:
Hábitat - Esta ave prefiere los paisajes abiertos, ya sean costeros, mesetarios o montanos. Así, es común observarla en llanuras cerealistas, olivares, sabinares, dehesas muy abiertas de encinas, etc. También resulta común en los matorrales que reemplazan a los bosques degradados (jarales, retamares, tojares), siempre y cuado haya espacios abiertos con herbáceas. Además cría con éxito en piornales y brezales por encima del límite forestal, en las montañas atlánticas y mediterráneas. En invierno, el pardillo común se congrega allí donde abunden las herbáceas que le aportan alimento en forma de semillas. Conforma grandes bandos en los cultivos de secano de ambas Mesetas y de las depresiones de los grandes ríos. Explora barbechos y bordes de caminos acompañado de otras especies, como jilgueros, verderones comunes, pinzones, verdecillos y lúganos.
Y con esto, tendriamos que adivinar que se trata de un Pardillo. No hace falta limitarse a fotos. Cualquier cosa que se nos ocurra![]()
![]()





- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Voy por libre, pero como si hubiera acertado:

Y como se trata de una broma, os doy la solución: es el famoso "Pájaro...de cuenta"

Y como se trata de una broma, os doy la solución: es el famoso "Pájaro...de cuenta"

Socio de S.E.O nº 29605
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Bueno, pues allá va mi reto 
Una de las fotografías que tomé en la jornada de anillamiento que hicimos este verano con Blasco-Zumeta.

¡Suerte a los participantes!

Una de las fotografías que tomé en la jornada de anillamiento que hicimos este verano con Blasco-Zumeta.

¡Suerte a los participantes!
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Dorasalv
- Usuario Registrado
- Mensajes: 191
- Registrado: Mié, 25 May 2016, 19:51
- Contactar:
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
Estáis que os salís de guasones un pájaro barbudo y otro que parece tieso.......
Un Saludo.
Un Saludo.
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Juego en cadena: enigmas ornitológicos
¡No está tieso mujer! 
Sólo hipnotizado

Sólo hipnotizado

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados