Interesante guía para la identificación de defectos de corrección en líneas eléctricas peligrosas para las aves. De utilidad para consultores, gestores y promotores-constructores.
Líneas eléctricas peligrosas para las aves. Guía de identificación de correcciones defectuosas
Saludos
Guía de identificación de correcciones defectuosas
- JonDominguez
- Usuario Registrado
- Mensajes: 256
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 09:39
Re: Guía de identificación de correcciones defectuosas
Muchas gracias!!
Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Pedro Yubero
- JonDominguez
- Usuario Registrado
- Mensajes: 256
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 09:39
Re: Guía de identificación de correcciones defectuosas
No hay de qué! Un saludo
Jon Domínguez
Lacertida. Biodiversidad & Impacto Ambiental
Lacertida. Biodiversidad & Impacto Ambiental
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 3202
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
Re: Guía de identificación de correcciones defectuosas
No se mucho sobre electricidad, pero ésta guía deja claro algunos puntos interesantes.
Por desgracia yo aún veo líneas sin ninguna protección o elementos disuasorios para las aves. Esta guía debería incluirse en el aprendizaje de los nuevos y viejos instaladores de redes eléctricas.
Gracias Jon, a ver si ésta difusión contribuye a hacer unos tendidos mejores.
Un saludo.
Por desgracia yo aún veo líneas sin ninguna protección o elementos disuasorios para las aves. Esta guía debería incluirse en el aprendizaje de los nuevos y viejos instaladores de redes eléctricas.
Gracias Jon, a ver si ésta difusión contribuye a hacer unos tendidos mejores.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 3487
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Guía de identificación de correcciones defectuosas
Sin duda un buen documento, gracias Jon.
El sistema anticolisión helicoidal que sale en el documento, lo he visto en muchos tendidos, sobretodo en las más grandes de 220-400V, que se suponen más peligrosas. Desde lejos se ve antes el cable que el supuesto sistema ese... A mi también me parece de los menos efectivos y por las imágenes que he visto de aves enganchadas, tampoco es muy seguro su diseño.
El sistema anticolisión helicoidal que sale en el documento, lo he visto en muchos tendidos, sobretodo en las más grandes de 220-400V, que se suponen más peligrosas. Desde lejos se ve antes el cable que el supuesto sistema ese... A mi también me parece de los menos efectivos y por las imágenes que he visto de aves enganchadas, tampoco es muy seguro su diseño.