Día 8/03/2015 en el Parque nacional de las Tablas de Daimiel, Ciudad Real. El blanco del ala tan prolongado nos hace a un amigo y a mí pensar en Saxicola maura, pero, preguntando en un grupo de facebook me han avisado de que para saberlo sería preciso observar el individuo con detenimiento. Aun así, yo os pregunto qué pensáis, si soy yo raro o qué, pero es que me parece realmente siberiana. ¿Podría tratarse de un leucismo?
Saludos a todos.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... =1&theater
¿Tarabilla siberiana en Tablas de Daimiel?
-
- Nuevos
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab, 14 Mar 2015, 22:40
- Contactar:
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4110
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: ¿Tarabilla siberiana en Tablas de Daimiel?
Kike yo no consigo ver la foto, no me deja abrir la página que pones.
Yo no creo que pueda ayudarte, pues nunca he visto una tarabilla siberiana, pero es posible que a más gente le pase lo mismo que a mí, que no le abra la página.
Un saludo.
Yo no creo que pueda ayudarte, pues nunca he visto una tarabilla siberiana, pero es posible que a más gente le pase lo mismo que a mí, que no le abra la página.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4892
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: ¿Tarabilla siberiana en Tablas de Daimiel?
Hola Kike,
Yo opino igual que los compañeros que te han escrito al facebook. Tiene pinta de ser Tarabilla Europea, más que nada porqué parece tener el pecho más anaranjado, porqué yo siberiana tampoco he visto nunca. La banda alar blanca más alargada no creo que sea algo inusual, aquí te dejo un ejemplo que aparece en el blog de un pajarero de Burgos
(http://avesdeburgos.blogspot.com.es/201 ... as-de.html)
Yo opino igual que los compañeros que te han escrito al facebook. Tiene pinta de ser Tarabilla Europea, más que nada porqué parece tener el pecho más anaranjado, porqué yo siberiana tampoco he visto nunca. La banda alar blanca más alargada no creo que sea algo inusual, aquí te dejo un ejemplo que aparece en el blog de un pajarero de Burgos

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados