Gaviota polar o groelandesa en Getaria (Guipuzcoa)
- valdalla28
- Usuario Registrado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 19:21
- Contactar:
Gaviota polar o groelandesa en Getaria (Guipuzcoa)
Buenas tardes,
Lleva unos días en el puerto de Getaria (Guipuzcoa), un ejemplar de 1º invierno, 2º año calendario, de Gaviota polar o Groelandesa (Larus glaucoides). Es una invernante ocasional, con muy pocas observaciones en la Península. Aparecen, aunque no todos los años, unas pocas unidades, sobre todo, en la costa cantabro-atlántica. La observé en distintos puntos del citado puerto, y en algún moemnto estuvo acompañada de un nutrido grupo de Gaviotas sombrías. Aquí dejo alguna imagen:
[http://lh3.ggpht.com/-v34hqRIJbrI/VQdAo ... 6492x4.jpg][/http://lh4.ggpht.com/-YGdFo5CNGWw/VQdAs ... 25255D.jpg]
Si es de vuestro interés, tenéis una crónica más completa en: http://avesvaldalla.blogspot.com.es/201 ... taria.html
Un saludo para todos
Alfredo Valiente
Lleva unos días en el puerto de Getaria (Guipuzcoa), un ejemplar de 1º invierno, 2º año calendario, de Gaviota polar o Groelandesa (Larus glaucoides). Es una invernante ocasional, con muy pocas observaciones en la Península. Aparecen, aunque no todos los años, unas pocas unidades, sobre todo, en la costa cantabro-atlántica. La observé en distintos puntos del citado puerto, y en algún moemnto estuvo acompañada de un nutrido grupo de Gaviotas sombrías. Aquí dejo alguna imagen:
[http://lh3.ggpht.com/-v34hqRIJbrI/VQdAo ... 6492x4.jpg][/http://lh4.ggpht.com/-YGdFo5CNGWw/VQdAs ... 25255D.jpg]
Si es de vuestro interés, tenéis una crónica más completa en: http://avesvaldalla.blogspot.com.es/201 ... taria.html
Un saludo para todos
Alfredo Valiente
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4110
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Gaviota polar o groelandesa en Getaria (Guipuzcoa)
Gracias Alfredo, por la crónica y las preciosas fotografías.
Un saludo.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- valdalla28
- Usuario Registrado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 19:21
- Contactar:
Re: Gaviota polar o groelandesa en Getaria (Guipuzcoa)
Gracias, Fernando por tu comentario. Es un placer compartir las observaciones.
El de Getaria es un puerto pequeño, donde la Groelandesa se mueve con mucha confianza. Aunque puede pasar horas fuera del recinto portuario, descansando balanceándose sobre las olas, tarde o temprano termina por aparecer y entonces se disfruta a placer. Solo hace falta un poco de paciencia.
Un saludo
Alfredo
El de Getaria es un puerto pequeño, donde la Groelandesa se mueve con mucha confianza. Aunque puede pasar horas fuera del recinto portuario, descansando balanceándose sobre las olas, tarde o temprano termina por aparecer y entonces se disfruta a placer. Solo hace falta un poco de paciencia.
Un saludo
Alfredo
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4892
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Gaviota polar o groelandesa en Getaria (Guipuzcoa)
Muy interesante la crónica Alfredo.
Si son ejemplares llegados desde Groenlandia, menudo mérito. Eso sí es un viaje largo
Si son ejemplares llegados desde Groenlandia, menudo mérito. Eso sí es un viaje largo

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- valdalla28
- Usuario Registrado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 19:21
- Contactar:
Re: Gaviota polar o groelandesa en Getaria (Guipuzcoa)
Pues si Ana, llegan desde Groenlandia. Las gaviotas "blancas", sobre todo la Polar y el Gavión hiperbóreo, que son las que más vemos por aquí, destacan, aparte de por su color, por las grandes distancias que recorren para visitarnos, y por los pocos ejemplares que lo hacen.
Gracias por tu comentario y un saludo.
Alfredo
Gracias por tu comentario y un saludo.
Alfredo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado