
Esta foto se tomó en diciembre de 2017 en la campiña de Jerez. Es una zona de muchos Ratoneros y Cernícalos, aunque también hay Culebreras, Milanos, Laguneros, Cenizos, Elanios,... Qué os parece? Podría ser?
Muscicapo escribió:Una vez más, Paula es la mejor encaminada. Aparte de mirar la fenología... deberíais estudiar bien la estructura de los bichos antes de lanzaros a opinar. Esta rapaz no tiene porte de aguilucho. No lo tiene en absoluto.
Pues a mi si me lo parece, esas primarias que casi llegan al final de la cola, la cabeza no muy robusta, pico no excesivamente robusto, las patas sin plumas, ese fino moteado longitudinal del pecho y vientre bajo un fondo ocre propio de los aguiluchos jóvenes, me hace inclinarme por un Aguilucho y por la fenología yo diría que es un pálido.
Bueno, realmente no hay datos actuales que la clasifiquen como invernante habitual (hasta donde yo sé).fernando escribió: ↑Vie, 11 Ene 2019, 19:39Paula, el Águila calzada es un ave invernantes en casi toda la costa mediterránea, incluso residente en algunas zonas, como la desembocadura del Guadalquivir o las islas Baleares, puedes comprobarlo en la guía Svensson o en la APP de la SEO.
Yo el otro día tambien vi una en la desembocadura del Gaudalorce, en Málaga.
Por donde no se ven en invierno es por el interior de la peninsula.
Y si es cierto que la fenología está cambiando para muchas especies, por eso le decía a José Miguel que es posible que por su zona se quedase alguno, aunque después comprobé en guías que no.
Un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados