Identificación ave volando
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab, 28 Oct 2017, 23:20
- Contactar:
Identificación ave volando
Hay aquí en Teruel un ave muy común que nunca llego a catalogar. Va volando así:
····················█···········································█··········································█························
···········█················█·························█···············█·························█···············█·················
····█·····························█············█·····························█············█···························█···········
█·······································█············································█·······································█······
Y cada vez que lega abajo hace "tchwuip", y vuelve a ascender rápidamente. Se asustan rápido y vuelan en grupos de 6-20 individuos.
····················█···········································█··········································█························
···········█················█·························█···············█·························█···············█·················
····█·····························█············█·····························█············█···························█···········
█·······································█············································█·······································█······
Y cada vez que lega abajo hace "tchwuip", y vuelve a ascender rápidamente. Se asustan rápido y vuelan en grupos de 6-20 individuos.
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab, 28 Oct 2017, 23:20
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
No se trata del "tac" que hacen las taravillas y los petirrojos
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 388
- Registrado: Dom, 22 Sep 2019, 07:14
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
Creo que hablas del cisticola buitrón.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab, 28 Oct 2017, 23:20
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
No, no es ese sonido, además la especie que yo digo es más común que el Cistícola Buitron y presente en mayor variedad de habitats. Desde estepas con arbustos hasta riberas de río en zona agropecuaria. El sonido del cistícola está compuesto de un único tono, pero yo me refiero a un tono que oscila en arco.
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4972
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Identificación ave volando
Buenas tardes 
¿No recuerdas algún detalle más sobre el ave Luis Manuel?
El vuelo ondulante no es sólo característico de los Buitrones, hay también otras aves que vuelan así.
Un ejemplo sería la Lavandera blanca (Motacilla alba), que tiene un vuelo marcadamente ondulado y también suele hacer reclamos en cada avance que realiza. Sus vocalizaciones en vuelo también parece que suban y bajen
, puedes oír un ejemplo en este enlace
https://www.xeno-canto.org/487645.
Es un ave común en España, observable en distintos hábitats y que ahora en invierno se mueve en grupos más o menos numerosos.
Ya nos cuentas.
Saludos
¿No recuerdas algún detalle más sobre el ave Luis Manuel?
El vuelo ondulante no es sólo característico de los Buitrones, hay también otras aves que vuelan así.
Un ejemplo sería la Lavandera blanca (Motacilla alba), que tiene un vuelo marcadamente ondulado y también suele hacer reclamos en cada avance que realiza. Sus vocalizaciones en vuelo también parece que suban y bajen
Es un ave común en España, observable en distintos hábitats y que ahora en invierno se mueve en grupos más o menos numerosos.
Ya nos cuentas.
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab, 28 Oct 2017, 23:20
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
Sí, sí, ya conozco el vuelo de las lavanderas. Los que digo son unos pájaros así como un poco más grandes que los gorriones, de tonos pardos, como si fuesen gorriones comúnes hembra en cuanto a tonalidad, y creo que un poco más claros por el vientre. Una descripción que se podría atribuir a una gran cantidad de aves, por desgracia. Como son muy huidizos nunca consigo enfocarlos con el binocular, y eso que los veo a todas horas y durante todo el año..., pero a día de hoy sigo sin saber qué son, si son una especie que identifico guiandome por otros sonidos y no sé que esos son la misma especie o si es una especie común que todavía no he identificado de ninguna manera... Seguramente en los recursos de identificación no se considera como relevante el sonido que hacen al volar y por eso me es tan difícil encontrar qué ave es, porque no encuentro el sonido...
Es como eso que hacen a veces las cornejas, esas llamadas llamativas que poco tienen que ver con lo que uno en principio espera de un córvido. Pues bien son sonidos que no aparecen como los más representativos de la especie.
La lavandera blanca es de hecho la primera especie de ave que identifiqué cuando comencé hace justamente 2 años (21 de octubre) con eBird, a traves de una pared de cristal al fondo del edificio Betancourt de la EINA, único día que hice observaciones en Zaragoza, y conocí además en el parque Grande a un ornitólogo, de 81 años, que me comentó que estuvo trabajando con Félix Rodríguez de la Fuente, aunque su especialidad es la micología. Me dijo que ya nos veríamos en adelante, yo le dije que no estaba seguro de si nos volveríamos a encontrar. Una semana más tarde decidí dejar mis estudios allí y volver a Teruel.
Desde entonces no he vuelto a hacer una lista en Zaragoza. Es curioso que el ornitologo estaba allí por un inusual habitante al que había encontrado, desprevenido, horas antes, un carbonero garrapinos, que en Teruel es común encontrarlo en muchos lugares; sin ir más lejos en el campus universitario hay decenas viviendo. Me gustaría saber qué fue de aquel ornitólogo del Parque Grande...
Es como eso que hacen a veces las cornejas, esas llamadas llamativas que poco tienen que ver con lo que uno en principio espera de un córvido. Pues bien son sonidos que no aparecen como los más representativos de la especie.
La lavandera blanca es de hecho la primera especie de ave que identifiqué cuando comencé hace justamente 2 años (21 de octubre) con eBird, a traves de una pared de cristal al fondo del edificio Betancourt de la EINA, único día que hice observaciones en Zaragoza, y conocí además en el parque Grande a un ornitólogo, de 81 años, que me comentó que estuvo trabajando con Félix Rodríguez de la Fuente, aunque su especialidad es la micología. Me dijo que ya nos veríamos en adelante, yo le dije que no estaba seguro de si nos volveríamos a encontrar. Una semana más tarde decidí dejar mis estudios allí y volver a Teruel.
Desde entonces no he vuelto a hacer una lista en Zaragoza. Es curioso que el ornitologo estaba allí por un inusual habitante al que había encontrado, desprevenido, horas antes, un carbonero garrapinos, que en Teruel es común encontrarlo en muchos lugares; sin ir más lejos en el campus universitario hay decenas viviendo. Me gustaría saber qué fue de aquel ornitólogo del Parque Grande...
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4972
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Identificación ave volando
Tranquilo, seguro que damos con el ave misteriosa 
Con esa nueva información, a mi me da por pensar, que podría ser un alaúdido. Son aves de colores terrosos, similares a los gorriones, bastante comunes en Teruel, presentes durante todo el año y que se pueden llegar a mover en grupos numerosos. Si no te llamó la atención ninguna cresta o mancha llamativa, y tenía un vuelo ondulante...
Mira a ver, si el reclamo en vuelo de la Alondra común (Alauda arvensis) te es familiar. Te dejo varias grabaciones para que puedas revisarlas: https://www.xeno-canto.org/286849, https://www.xeno-canto.org/290312, https://www.xeno-canto.org/456729, https://www.xeno-canto.org/333649...
Si entras en la web, puedes encontrar un sinfín de grabaciones más. Fíjate que en la sección de TIPO, especifique "flight call" (reclamos en vuelo).
En cuanto a la anécdota del hombre mayor que te encontraste en el Parque Grande, gracias por compartirla con nosotros, siempre es agradable ver a personas que dedican años y años a esta hermosa afición. Ojalá pudieran pasarse por estos tecnológicos lares a compartir su valiosísima experiencia. Yo también espero que siga disfrutando de buena salud y de largas salidas pajareras.
Saludos
Con esa nueva información, a mi me da por pensar, que podría ser un alaúdido. Son aves de colores terrosos, similares a los gorriones, bastante comunes en Teruel, presentes durante todo el año y que se pueden llegar a mover en grupos numerosos. Si no te llamó la atención ninguna cresta o mancha llamativa, y tenía un vuelo ondulante...
Mira a ver, si el reclamo en vuelo de la Alondra común (Alauda arvensis) te es familiar. Te dejo varias grabaciones para que puedas revisarlas: https://www.xeno-canto.org/286849, https://www.xeno-canto.org/290312, https://www.xeno-canto.org/456729, https://www.xeno-canto.org/333649...
Si entras en la web, puedes encontrar un sinfín de grabaciones más. Fíjate que en la sección de TIPO, especifique "flight call" (reclamos en vuelo).
En cuanto a la anécdota del hombre mayor que te encontraste en el Parque Grande, gracias por compartirla con nosotros, siempre es agradable ver a personas que dedican años y años a esta hermosa afición. Ojalá pudieran pasarse por estos tecnológicos lares a compartir su valiosísima experiencia. Yo también espero que siga disfrutando de buena salud y de largas salidas pajareras.
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab, 28 Oct 2017, 23:20
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
Muchas gracias por tu ayuda Paula
No se trata de la alondra, pero no te preocupes, tarde o temprano descubriré de qué ave se trata, con el tiempo.
Tampoco podía identificar una mariposa muy común porque no se dejaba fotografiar, y despues de mucho tiempo encontré una que estaba herida que fotografié, publique en iNaturalist y conseguí identificarla como una colias común.
No digo que vaya a encontrar uno de estos pajaros heridos, pero algún día conseguiré identificarlos.
Disculpa las molestias, intentar describir un tono de canto es realmente difícil si pretendes que alguien más lo entienda
Era un "chuwip" sin gorgeos como los de calandrias alondras cogujadas, era como más musical, como un martillo de goma atenuado y a camara lenta
, por describirlo de alguna manera... Pero no te preocupes, ya me las apañaré, porque será una chorrada, alguna especie muy común, más común de hecho que la alondra.
No se trata de la alondra, pero no te preocupes, tarde o temprano descubriré de qué ave se trata, con el tiempo.
Tampoco podía identificar una mariposa muy común porque no se dejaba fotografiar, y despues de mucho tiempo encontré una que estaba herida que fotografié, publique en iNaturalist y conseguí identificarla como una colias común.
No digo que vaya a encontrar uno de estos pajaros heridos, pero algún día conseguiré identificarlos.
Disculpa las molestias, intentar describir un tono de canto es realmente difícil si pretendes que alguien más lo entienda
Era un "chuwip" sin gorgeos como los de calandrias alondras cogujadas, era como más musical, como un martillo de goma atenuado y a camara lenta
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4972
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Identificación ave volando
No hay de qué, aunque ya me has dejado con el gusanillo 
Cuando descubras qué es... ¡ya te pasarás por aquí a contarnos en qué quedó! Recuerda que en Xenocanto puedes buscar las vocalizaciones de muchas especies de aves por tipología. Haz un barrido de todas las especies que puedas ver similares por aspecto, y tarde o temprano lo averiguarás.
Lo más gracioso de todo es que fuera tan común como un gorrión
jajaja ¿imaginas?
Bueno, pues ya nos cuentas.
¡Saludos!
Cuando descubras qué es... ¡ya te pasarás por aquí a contarnos en qué quedó! Recuerda que en Xenocanto puedes buscar las vocalizaciones de muchas especies de aves por tipología. Haz un barrido de todas las especies que puedas ver similares por aspecto, y tarde o temprano lo averiguarás.
Lo más gracioso de todo es que fuera tan común como un gorrión
Bueno, pues ya nos cuentas.
¡Saludos!
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 180
- Registrado: Jue, 27 Nov 2014, 12:03
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
Mira a ver si es una bisbita pratense.
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4243
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
A mi se me ocurren tres:
Escribanos trigueros, que vuelan a menudo con las patas colgando,
Pinzones vulgares o
Gorrión chillón.
Bueno ya tienes para elegir, jeje y seguramente habría más.
Un saludo.
Escribanos trigueros, que vuelan a menudo con las patas colgando,
Pinzones vulgares o
Gorrión chillón.
Bueno ya tienes para elegir, jeje y seguramente habría más.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4972
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Identificación ave volando
La verdad es que obviando el tipo de vuelo y revisando la bibliografía únicamente en busca de un ave marronácea similar a los gorriones, que además esté presente todo el año... la lista es algo larga
Escribano triguero · Emberiza calandra
https://www.xeno-canto.org/299307
Escribano soteño · Emberiza cirlus (♀)
https://www.xeno-canto.org/443432
Pardillo común · Linaria cannabina (♀)
https://www.xeno-canto.org/391076
Alondra totovía · Lullula arborea
https://www.xeno-canto.org/502258
Cogujada común · Galerida cristata
https://www.xeno-canto.org/289877
Cogujada montesina · Galerida theklae
https://www.xeno-canto.org/92524
Gorrión chillón · Petronia petronia
https://www.xeno-canto.org/473391
(supongo que ya has revisado los gorriones
porqué, un "se parece a un gorrión" podría ser porqué "sea un gorrión"...)
[...]
Yo creo que una buena opción, si ves que revisando así no hay manera, ya sea porqué no te parece igual o no llegas a recordar 100% el sonido... es que la próxima vez que lo observes, no te centres en avistarlo si acercarse y mirarlo con los prismáticos se te resiste. Sácate el móvil y desde una distancia prudencial, intenta grabar esos reclamos. Con eso, la mitad del trabajo de identificación seguro que ya estaría hecho

Saludos
Escribano triguero · Emberiza calandra
Escribano soteño · Emberiza cirlus (♀)
Pardillo común · Linaria cannabina (♀)
Alondra totovía · Lullula arborea
Cogujada común · Galerida cristata
Cogujada montesina · Galerida theklae
Gorrión chillón · Petronia petronia
(supongo que ya has revisado los gorriones
[...]
Yo creo que una buena opción, si ves que revisando así no hay manera, ya sea porqué no te parece igual o no llegas a recordar 100% el sonido... es que la próxima vez que lo observes, no te centres en avistarlo si acercarse y mirarlo con los prismáticos se te resiste. Sácate el móvil y desde una distancia prudencial, intenta grabar esos reclamos. Con eso, la mitad del trabajo de identificación seguro que ya estaría hecho
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab, 28 Oct 2017, 23:20
- Contactar:
Re: Identificación ave volando
Escribano Triguero 
Al final resulta que era un viejo conocido...
Estoy tan acostumbrado a su canto tan particular que ni se me ha pasado por la cabeza considerarlo. Además concuerda con que los suelo observar las mismas veces, y por supuesto concuerda con el aspecto que tienen.
Al final resulta que era un viejo conocido...
Estoy tan acostumbrado a su canto tan particular que ni se me ha pasado por la cabeza considerarlo. Además concuerda con que los suelo observar las mismas veces, y por supuesto concuerda con el aspecto que tienen.
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4972
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Identificación ave volando
Ves, al final se iba a desvelar el misterioluismanuelteruel escribió: ↑Mar, 29 Oct 2019, 12:57Escribano Triguero
Al final resulta que era un viejo conocido...
Estoy tan acostumbrado a su canto tan particular que ni se me ha pasado por la cabeza considerarlo. Además concuerda con que los suelo observar las mismas veces, y por supuesto concuerda con el aspecto que tienen.
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Pierobarcelona y 3 invitados