Hola aiblised, en primer lugar darte la bienvenida al foro en el que espero te encuentres como en casa.
En cuanto a tu consulta sobre el tema de comederos para aves, bueno la verdad es que no conozco la normativa en Madrid, de cualquier forma, pienso que va más encaminada hacia la regulación de muladares que se colocan para alimentar a espacies silvestres como Buitres y algunas rapaces.
Pienso que sobre los comederos para Gorriones y otras aves cercanas, no tengan ningún problema, quizás el problema te pueda venir más por algún vecino o comunidad de vecinos, que no les gusten las aves y no quiera que se vean atraidas a su entorno, ésto es ya un asunto de otro tipo, pero no creo que las ordenanzas municipales prohiban poner comederos en tu jardín, de cualquier forma puedes informarte en el mismo ayuntamiento.
Te dejo un enlace en el que el propio Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de SEO/BirdLife realizan un proyecto para establecer comederos en algunos puntos de la ciudad;
https://diario.madrid.es/huertosescolar ... de-la-red/
Lo que si es conveniente saber algunas cosas interesantes cuando se colocan comederos:
- En primavera las aves tienen alimento suficiente, por lo que es aconsajable dejar de suministrales alimento, al menos reducirselo y puesto que es época de cria, si le pones algo, mejor que sean alimentos bajos en grasa y con buen aporte proteínico.
- En Invierno si es más aconsejable y según las condiciones climáticas de cada zona, si deberían llevar mayor contenido de grasas, así les ayudamos a pasar las largas y frias noches invernales.
- Otra cosa que conviene saber si decides ponerles comida también en Primavera-Verano, es si aumentan las disputas entre los comensales, pués con la primavera se vuelven más territoriales, menos sociables con sus congéneres que en Invierno, si es así mejor no darles de comer para evitar disputas.
- La limpieza periodica de comederos es importante para evitar focos de infección, incluso para las propias aves, basta con lavar éstos comederos.
- Es conveniente colocarlos en lugares donde gatos u otros depredadores tengan dificultad en acercarse y donde los pájaros tengan el campo despejado para ver lo que se acerca, en caso contrario sería un foco perfecto para éstos depredadores.
Ahora no se me ocurre nada más, bueno espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.