Curiosidades fenológicas 2016
- amsconde
- Usuario Registrado
- Mensajes: 80
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 22:14
- Ubicación: Almendralejo (Badajoz), Extremadura, SPAIN
- Contactar:
Curiosidades fenológicas 2016
Con el permiso de los administradores del foro, y como supongo que este hilo sigue siendo de interés para todos,
me he tomado la libertad de crear uno propio para el 2016... (más que nada porque pensaba incluir una nueva
observación y ya no procedía incluirla en 2015...)
Pues mi primera aportación del año, es para los Aviones Comunes (Delichon urbicum). Esta misma mañana,
en el embalse de Alange (Badajoz), sobre la presa y debajo de ella, he podido contabilizar hasta 5 individuos que creo
en días anteriores no estaban (no son ocasionales invernantes, por tanto). Lo digo porque las dos últimas
semanas, he ido en senda veces y se hubieran visto sin dificultad alguna, volando entremezclados con los
Aviones Roqueros.
Ni que decir tiene que fenológicamente hablando es bastante temprano, aún para esta zona. Yo empiezo a verlos
todos los años a finales de este mes por mi localidad, Almendralejo. De Vencejos y Golondrinas todavía nada
pero atentos a las fechas, porque serán de récord. ¿Tendrá algo que ver el cambio climático? ¿quién pone
la mano en el fuego conmigo?
http://ornitosfera.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/ornitosfera/
twitter.com/Ornitosfera1
Saludos.
me he tomado la libertad de crear uno propio para el 2016... (más que nada porque pensaba incluir una nueva
observación y ya no procedía incluirla en 2015...)
Pues mi primera aportación del año, es para los Aviones Comunes (Delichon urbicum). Esta misma mañana,
en el embalse de Alange (Badajoz), sobre la presa y debajo de ella, he podido contabilizar hasta 5 individuos que creo
en días anteriores no estaban (no son ocasionales invernantes, por tanto). Lo digo porque las dos últimas
semanas, he ido en senda veces y se hubieran visto sin dificultad alguna, volando entremezclados con los
Aviones Roqueros.
Ni que decir tiene que fenológicamente hablando es bastante temprano, aún para esta zona. Yo empiezo a verlos
todos los años a finales de este mes por mi localidad, Almendralejo. De Vencejos y Golondrinas todavía nada
pero atentos a las fechas, porque serán de récord. ¿Tendrá algo que ver el cambio climático? ¿quién pone
la mano en el fuego conmigo?
http://ornitosfera.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/ornitosfera/
twitter.com/Ornitosfera1
Saludos.
Antonio María Sánchez Conde
Almendralejo (BA).
-----------------------------------
Almendralejo (BA).
-----------------------------------
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4110
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Algo tendrá que ver el invierno tan suave que estamos teniendo.
Ayer mismo en el Batán, Norte de Cáceres vimos 7 Agujas colinegra, ya estarán de paso y también me parece un poco pronto.
Un saludo.
Ayer mismo en el Batán, Norte de Cáceres vimos 7 Agujas colinegra, ya estarán de paso y también me parece un poco pronto.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4892
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Gracias por abrir el nuevo tema Antonio 
Yo de momento no tengo ninguna contribución que realizar jeje
¡Permaneceremos a la espera de nuevas observaciones!

Yo de momento no tengo ninguna contribución que realizar jeje
¡Permaneceremos a la espera de nuevas observaciones!
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 53
- Registrado: Dom, 08 Feb 2015, 20:18
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Esta tarde 16 de enero hemos visto Fernando Aranguren y yo tres Golondrinas comunes en el Charco Salado, cerca de Casatejada Cáceres.
¿Invernada o regreso temprano?.
Un saludo Javier Gómez
¿Invernada o regreso temprano?.
Un saludo Javier Gómez
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 35
- Registrado: Sab, 23 May 2015, 19:35
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Parece que se están viendo aviones comunes y golondrinas comunes por diferentes zonas de nuestra geografía de unas semanas para acá. No habiendo sido detectadas en los meses previos (al menos yo no he escuchado nada) diría que se trata de un regreso temprano.
En Extremadura me he acostumbrado a ver abubillas en meses fríos, pero ayer era la primera vez que daba con una por estas fechas en los llanos cerealistas de Madrid.
Un saludo.
En Extremadura me he acostumbrado a ver abubillas en meses fríos, pero ayer era la primera vez que daba con una por estas fechas en los llanos cerealistas de Madrid.
Un saludo.
- Eba
- Usuario Registrado
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 16:15
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Yo las suelo encontrar en la primera visita SACIN entre el 20 y 30 de diciembre entre Navalafuente y Guadalix de la Sierra, a mayor altitud. Desde hace unos cuatro años si no recuerdo mal.ayer era la primera vez que daba con una por estas fechas en los llanos cerealistas de Madrid
Por lo demás, aunque este año casi no he salido al campo por Madrid, aún no he detectado otras especies raras. Más bien la llegada de mayor número de invernantes habituales, como los porrones y silbones. Lo que sí he notado es que por la ciudad los mirlos ya están "a tope", con cantos, peleas y pico anaranjado brillante.
Saludos
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab, 17 Oct 2015, 12:11
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Observé el 9 de enero 5 jilgueros lúganos, la primera vez que los identifico, después de confundirlos con verdecillos.
Me quedo flipao con las observaciones que teneís la suerte de hacer, y las que veo anotadas en el seguimiento del programa "Aves y clima" yo cada vez veo menos especies según avanza el invierno y el campo en silencio absoluto.
Me quedo flipao con las observaciones que teneís la suerte de hacer, y las que veo anotadas en el seguimiento del programa "Aves y clima" yo cada vez veo menos especies según avanza el invierno y el campo en silencio absoluto.
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4110
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Antonio, por aquí pasa lo mismo, se ven muy pocas especies en invierno, me refiero a la zona donde vivo, no ves más de 16 especies diferentes, pero no muy lejos se encuentran zonas muy buenas, el invierno es lo que tiene, las zonas frias se quedan un poco desangeladas.
Por aquí si se ven Abubillas en invierno, hablo del Sur de Salamanca, aunque en Extremadura es más fácil verlas, pero ésto es ya desde hace años.
Un saludo.
Por aquí si se ven Abubillas en invierno, hablo del Sur de Salamanca, aunque en Extremadura es más fácil verlas, pero ésto es ya desde hace años.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- IPO
- Usuario Registrado
- Mensajes: 622
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 13:12
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Pues acabo de ver un Avión común en la zona de San Blas (Madrid) sobrevolando un edificio que es colonia de cría habitual. Sí sólo era uno.
El año pasado mi primera observación en este mismo lugar fue el 16 de febrero, así que son 3 semanas de adelanto.
Saludos
...desde Tapatalk
El año pasado mi primera observación en este mismo lugar fue el 16 de febrero, así que son 3 semanas de adelanto.
Saludos
...desde Tapatalk
Última edición por IPO el Sab, 30 Ene 2016, 13:44, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 35
- Registrado: Sab, 23 May 2015, 19:35
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Hoy he observado un águila calzada de morfo claro desde la carretera, cerca de la localidad cacereña de Coria.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 35
- Registrado: Sab, 23 May 2015, 19:35
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Tal vez no sea el hilo apropiado, pero dado que por fenología no correspondería y es muy curioso, lo pongo aquí.
Hoy me he animado a ir al embalse de Arrocampo en busca del águila pescadora que ha mencionado Fernando por aquí y me he llevado la sorpresa de ver a una pareja de calamones junto a tres pollitos. Realmente desconozco lo precoces que llegan a ser, pero dudo que a finales de enero suelan tener a los pollos. Por ellos, ojalá no vengan días muy fríos que les afecte.
Un saludo.
Hoy me he animado a ir al embalse de Arrocampo en busca del águila pescadora que ha mencionado Fernando por aquí y me he llevado la sorpresa de ver a una pareja de calamones junto a tres pollitos. Realmente desconozco lo precoces que llegan a ser, pero dudo que a finales de enero suelan tener a los pollos. Por ellos, ojalá no vengan días muy fríos que les afecte.
Un saludo.
- Pancho
- Usuario Registrado
- Mensajes: 549
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 10:43
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Son de las que crían más pronto...pero Enero!!??IRomero escribió:Tal vez no sea el hilo apropiado, pero dado que por fenología no correspondería y es muy curioso, lo pongo aquí.
Hoy me he animado a ir al embalse de Arrocampo en busca del águila pescadora que ha mencionado Fernando por aquí y me he llevado la sorpresa de ver a una pareja de calamones junto a tres pollitos. Realmente desconozco lo precoces que llegan a ser, pero dudo que a finales de enero suelan tener a los pollos. Por ellos, ojalá no vengan días muy fríos que les afecte.
Un saludo.

-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 67
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 09:25
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Y en diciembre. ......, en zonas de Doñana.
- Parus
- Moderadores
- Mensajes: 590
- Registrado: Lun, 21 Abr 2014, 16:26
- Contactar:
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Hoy, golondrina común (un ejemplar) en la zona del soto de la junta en Madrid.
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4892
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Curiosidades fenológicas 2016
Vaya Luis, que adelantada esa golondrina no? ^^
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 8 invitados