Inicio nuevo tema sobre las cajas nido de fabricación artesanal

Mis primeras cajas nido las hice el pasado año. Las fabriqué con material que me había sobrado de hacer unos trabajos. Lo había comprado en el Leroy Merlín y si no me equivoco era contrachapado de pino, del normal, nada de fenólico. Luego, como el material este no tenía pinta de que fuera a resistir mucho le di un par de buenas capas de una pintura gris que tenía por casa a medio terminar, si no me equivoco ponía acrílica para materiales en general. No les hice puerta ni nada para revisarlas, puesto que como voy de uvas a peras al pueblo pensé que sería mejor hacerlas fijas y lo que duraran pues estaría bien. Hice 4 cajas pero solo colgué 2, una abierta para lavanderas y otra para herrerillos. Las coloqué en marzo o así en unos chopos que habían junto al riachuelo, y en verano las estuve observando con los prismáticos a ver si se veía algo, en la de lavanderas na de na, y en la otra un par de plumas en la entrada pero no vi salir ni entrar ningún pajarillo.

Posiblemente el color era demasiado llamativo, pero puestos a reciclar materiales usé la única pintura que tenía. Para esta nueva temporada les he hecho lavado de cara a las 2 cajas nido que no coloqué el año pasado. Les he pegado trozos de corteza de chopo para que pasen más desapercibidas y para que aguanten un poco más, porqué pensaba que las otras con esconderlas (para que los niños del pueblo no fueran a darles caña, que siempre pasa) sería suficiente.... y no era así



Y en fin, como os decía, el pasado verano tuve un inquilino nuevo en el jardín. Venía todos los días a las mismas horas y yo le esperaba sentada en una silla para verlo comer los bichillos que pululaban sobre las grosellas. Era un chochín muy majete. Estuve vigilando la zona por donde estaba y resulta que un día vi como salía de debajo de una teja de la casa de la vecina de al lado. Por eso siempre se venía a comer a mi jardín. Este año me gustaría a ver si puedo conseguir que se venga a mi jardín a anidar. Fabriqué con lo poco que me sobró del contrachapado una caja nido pequeña y alargada, y la tengo desde el verano pasado colgada bajo una uralita del jardín, pero es un poco alta y no sé si le gustará.

Por Internet hace mucho tiempo que encontré esta imagen para fabricar un nido con tela metálica, musgo y hojas, y me gustaría preguntaros si alguien ha probado este tipo de nidos alguna vez. Encontré tela de rejilla como la de la imagen por casa, pero de plástico duro. De esas que se ponen en los jardines. Igual me sirve pero... ¿funciona? ¿en qué lugares sería lo ideal colgarla en el jardín? ¿y para poner por el campo? ¿alguna fecha clave para colgarlas?

¡Saludos!