Francois escribió: ↑Jue, 17 Ene 2019, 17:28
Informaciónes en directo de Gallocanta...
Hola amigos,
Estoy en Gallocanta para un par de días. Alquilé un hide en Bello para mañana. La señora que entrega la llave del hide me ha dicho que hoy en día, el número de grullas es más o menos de 20-22000, nada más. Según ella, ese número cambia cada semana y no hay que fiarse en el censo oficial de la web del gobierno. Bueno, no puede hacer nada más que deciros lo que ella me cuenta.
A pesar de eso espero que podré sacar algunas fotos.
Un saludo
¡Hola François!
¿Debes estar notando el frío de mis queridas tierras aragonesas, no?

Para esta semana se esperan temperaturas de 5°c de máxima y alrededor de -6°c de mínima, con alerta amarilla (por bajas temperaturas) prevista para el viernes y el fin de semana. Básicamente, si te metieras en una nevera, se estaría más a gusto que fuera de ella
En cuanto al censo, obviamente es un valor que sirve de orientación. No sólo de una semana para otra, sino que de un día para otro el número de grullas también puede variar considerablemente.
Aún así vas a tener suerte, porqué ya estamos a mediados de enero. Y eso significa que febrero, que es el mes por excelencia para la migración post-nupcial que las lleva de nuevo al norte, está a la vuelta de la esquina. Seguro que ya se debe ir notando aunque sea un poco el movimiento grullil. Además, el punto a favor de este tiempo tan invernal que estamos teniendo estos días, es que seguramente frene el viaje de los grupos que ya se estaban desplazando al norte de España. Por lo que seguramente vayan quedando retenidas ahí en Gallocanta.
Un consejo de observación, aunque obvio, es ir a verlas de madrugada antes del amanecer, o por la tarde antes de que anochezca. Las mayores aglomeraciones tienen lugar en la entrada y la salida de las grullas del interior de la Laguna, que con este frío estarán ahí bien replegadas.
Por cierto, si tienes la posibilidad de desplazarte. En las lagunas de la Zaida también se están viendo grupos. En menor cantidad claro, puesto que la laguna más grande de la zona es Gallocanta. Esta laguna pequeñita se encuentra pasando Las Cuerlas, a mano derecha de la carretera que va a Cubel. Aunque no sé cómo estarán los accesos de ninguna de las dos lagunas, para eso sí que hay que tener suerte
Espero que disfrutes mucho de la visita a Gallocanta y que puedas contarnos qué tal fue tu experiencia en el hide.
Saludos François
