
Estrenamos nuevo año y cómo no, nuevo tema en el subforo de aves. Y es que un año más renovamos el rincón de Avesforum dedicado a la fenología.
Para los nuevos usuarios que desconocen qué significa este término, pues se trata sencillamente de una ciencia que se encarga de estudiar qué relación existe entre el cambio del clima (paso de las estaciones, "cambio climático" -valga la redundancia-...) y los ciclos de vida de los seres vivos (migraciones, reproducción...), en nuestro caso, de las aves. Por lo que en este hilo, podremos ir compartiendo todo aquello relacionado con la temática que nos haya llamado la atención en nuestras salidas pajariles. Por ejemplo, podremos indicar aquí, cuando vemos nuestra primera golondrina, cuando canta el primer autillo, cuando observamos la primera construcción de un nido de avión, cuando cría el primer mirlo, cuando vemos el primer volantón de gorrión, cuando se marchan las últimas grullas...
Con tantas cosas interesantes que contar, no puede faltar un lugar donde hacerlo


Fotografía bajo licencia Creative Commons: Grues cendrées by Georges & Benjamin Bruny, en Flickr.

Si queréis darles utilidad, podéis participar en el programa de seguimiento de avifauna que la SEO/Birdlife tiene a disposición de sus voluntarios y mediante el cual recava este tipo de datos para mejorar la conservación de las aves... Sólo tenéis que entrar en la web y REGISTRAROS. Una vez creado vuestro usuario podréis introducir vuestras observaciones informáticamente, aportando así vuestro granito de arena, mientras formáis parte de la red fenológica, bien a través de Internet o bien a través de la APP.