Te recomiendo sin duda alguna un libro que yo he comprado hace pocas semanas: Identificación en vuelo de Aves Rapaces de Europa, África del Norte y Oriente Medio, de Dick Forsman.
Según ese autor, pueden diferenciarse tres clases de edad: jóvenes, aves en segundo plumaje y adultos. A veces puede diferenciarse un tercer plumaje.
Las claves son coloración de la cabeza, tipo de barrado en la parte inferior de las alas, y sobre todo los contrastes de muda de las primarias, pero esto último es difícil en el campo, y solo puede determinarse bien en fotografías en vuelo de buena calidad, o en mano.
La descripción es tan profusa que no procede copiarla aquí, pero como en el campo los detalles de muda de las primarias son difíciles de observar, yo me guío por barrado inferior de alas y aspecto de la cabeza.
Los jóvenes yo los diferencio por caperuza marrón rojiza (cuando la hay) y las rémiges de la superficie inferior del ala está muy poco y finamente barrada, o no barrada en absoluto. En la parte superior del ala hay una fina línea blanca en la parte central del ala, difícil de ver.
El borde posterior del ala es muy claro y completo, pero según mi experiencia verlo bien requiere buenas fotografías.
En segundo plumaje, la cabeza a menudo es tan blanca que llama la atención, y la parte superior del ala presenta un fuerte y llamativo contraste entre supracoberteras y rémiges.
El borde posterior en vuelo sigue siendo muy claro.
El tercer plumaje es muy parecido al segundo: cabeza clara casi blanca como el segundo plumaje, pero muchas tienen un collar de estrías oscuras que separa garganta de pecho. El borde posterior oscuro de las alas aún no es completo.
Los adultos presentan unas rémiges muy barradas, con una banda posterior del ala netamente oscura, y la caperuza suele ser gris y no rojiza (como en el joven), siendo más oscura y continua en unas aves o más estriada y clara en otras, a juego en cada caso con marcas mas abundantes o bien más tenues y menos densas, en vientre e infractobertoras alares, repito a juego con la cabeza.
Para magníficas fotografías y explicación muy detallada, remito a la mencionada guía
Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk