Noticias sobre la población de lince ibérico (2015-2018)
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4121
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Interesante post, a ver si su situación mejora y podemos disfrutar de Lince ibérico otros tantos millones de años, bueno yo no creo que pueda seguir disfrutándolo durante 1,6 millones de años más, jeje.
Gracias Eba por la información.
Un saludo.
Gracias Eba por la información.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- Eba
- Usuario Registrado
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 16:15
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Aquí viene otra noticia, parece que sigue habiendo linces en la Comunidad de Madrid:
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Mues ... -en-Madrid
Saludos
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Mues ... -en-Madrid
Saludos
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4898
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Muy interesante Eba, gracias por compartirlo 
Qué alegría oír una noticia así sobre linces.

Qué alegría oír una noticia así sobre linces.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4121
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Una muy buena noticia, gracias Eba.
Dicen que el estatus del Lince según UICN, cambia de peligro crítico a peligro, ¿tanto a mejorado?.
Un saludo.
Dicen que el estatus del Lince según UICN, cambia de peligro crítico a peligro, ¿tanto a mejorado?.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Si la calificación de estatus se basa en un baremo, fórmula o protocolo, vale, pero si es estimativa, tendría narices el avance...fernando escribió:Una muy buena noticia, gracias Eba.
Dicen que el estatus del Lince según UICN, cambia de peligro crítico a peligro, ¿tanto a mejorado?.
Un saludo.
Socio de S.E.O nº 29605
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4898
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Hmm... eso parece que pone en la UICN, pero muy precipitado me parece que digan que ha mejorado tanto el estado de conservación del lince ibérico, cuando sigue siendo el felino más amenazado del mundo 

«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Espectador
- Usuario Registrado
- Mensajes: 597
- Registrado: Vie, 14 Ago 2015, 17:36
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Por ahí va mi comentario: si quedaban doscientos linces, y se han contabilizado doscientos cuatro, algún matemático ha deducido que los efectivos han aumentado en un dos por ciento. Habría que joderse, con el optimista...PaulaRZS escribió:Hmm... eso parece que pone en la UICN, pero muy precipitado me parece que digan que ha mejorado tanto el estado de conservación del lince ibérico, cuando sigue siendo el felino más amenazado del mundo
Socio de S.E.O nº 29605
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4898
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Si esa ha sido la deducción, deberían cambiar de matemáticos... Voy a ver si hay algún documento actualizado sobre ello.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- Eba
- Usuario Registrado
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun, 24 Nov 2014, 16:15
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
¡Ay!
Aparecen los cadáveres de dos cachorros de lince ibérico en la zona del Valle del Río Matachel (Badajoz): http://www.iberlince.eu/index.php/esp/s ... rticle/759
Algo más desarrollado en http://www.eldiario.es/eldiarioex/socie ... 55186.html

Aparecen los cadáveres de dos cachorros de lince ibérico en la zona del Valle del Río Matachel (Badajoz): http://www.iberlince.eu/index.php/esp/s ... rticle/759
Algo más desarrollado en http://www.eldiario.es/eldiarioex/socie ... 55186.html
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4898
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Lo leí hace unos días 
Dicen que fue muerte natural... a falta de la necropsia oficial claro.

Dicen que fue muerte natural... a falta de la necropsia oficial claro.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4121
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Una mala noticia.
Aunque sobre ésta especie por desgracia son muchas las malas noticias, siempre se me encoje el corazón y el ánimo.
Gracias Eba.
Aunque sobre ésta especie por desgracia son muchas las malas noticias, siempre se me encoje el corazón y el ánimo.
Gracias Eba.
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4898
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Pues esto es un no parar
Otra hembra atropellada esta semana...
Hembra atropellada entre Vilches y Arquillo (Jaén), publicada el pasado 8 diciembre de 2015 en la web de Iberlince.
Muere atropellado un lince ibérico en una carretera en Vilches, publicada el pasado 9 diciembre de 2015 en el periódico Ideal.es.
Un lince eutasianado hace dos días...
Cardo, publicada el pasado 10 diciembre de 2015 en la web de Iberlince.
¿No deberían tomarse MEDIDAS ya?
Soltar X linces al año sin hacer mucho más no va a ayudar a recuperar la especie si no cambian antes muchas más cosas...

Otra hembra atropellada esta semana...
Hembra atropellada entre Vilches y Arquillo (Jaén), publicada el pasado 8 diciembre de 2015 en la web de Iberlince.
Muere atropellado un lince ibérico en una carretera en Vilches, publicada el pasado 9 diciembre de 2015 en el periódico Ideal.es.
Un lince eutasianado hace dos días...
Cardo, publicada el pasado 10 diciembre de 2015 en la web de Iberlince.
¿No deberían tomarse MEDIDAS ya?
Soltar X linces al año sin hacer mucho más no va a ayudar a recuperar la especie si no cambian antes muchas más cosas...
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 412
- Registrado: Mar, 08 Dic 2015, 22:05
- Contactar:
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4898
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Noticias sobre el lince ibérico
A quien pueda interesar ver la evolución de la población que ha habido en estos últimos cinco años, os dejo los únicos censos de Lince Ibérico publicados por el Proyecto Life+IBERLINCE:
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2010)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2011)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2012)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2013)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2014)
Hay más documentos sobre su conservación, reintroducción, etc. en la web de Iberlince.eu.
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2010)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2011)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2012)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2013)
Censo de la población de Lince ibérico (AÑO 2014)
Hay más documentos sobre su conservación, reintroducción, etc. en la web de Iberlince.eu.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4121
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Noticias sobre el lince ibérico
Gracias Paula por los censos, parece que a pesar de las muertes, casi siempre por atropello, la cosa no va mal, en algunas zonas ha ido a peor, pero en el conjunto de la población Andaluza va bien, esperemos que siga así.
Es una pena la fuerte dependencia del conejo y ya se habla de un rebrote de enfermedad en alguna zona para el conejo.
Hablan de que la muerte por atropello, es la principal causa de mortalidad del Lince y en ésto si podemos hacer algo los humanos.
Un saludo.
Es una pena la fuerte dependencia del conejo y ya se habla de un rebrote de enfermedad en alguna zona para el conejo.
Hablan de que la muerte por atropello, es la principal causa de mortalidad del Lince y en ésto si podemos hacer algo los humanos.
Un saludo.
Fernando Aranguren
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados