Recomendaciones para bibliófilos
- Vecajo
- Usuario Registrado
- Mensajes: 108
- Registrado: Dom, 09 Oct 2016, 13:36
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola: Yo tengo un libro de consulta que se llama "Guía del observador de aves" de la editorial Omega de Paul R. Ehrlich y otros tres más. Tiene 663 páginas.
Tiene una ficha para cada ave de Europa con datos como : sitio de anidamiento, forma del nido, quién de los 2 componentes de la pareja lo construye, cuantos huevos pone, si los incuba la hembra o los incuba los 2, si los pollos los cuida un componente o los cuidan los dos, hábitat de cría, paradas, dieta , invernada.
Además estas fichas están complementadas con 170 Ensayos sobre la historia natural de las aves de Europa, en mi opinión superinteresantes.
No tiene imágenes de aves, no es una guía de identificación, pero a mí como libro de consulta me resulta muy útil.
La edición del mío es de hace 20 años. Yo le conseguí en una librería de Albacete hace 5 años por 52 euros; ahora seguramente estará agotado porque creo recordar que fué en el único sitio en que le pude localizar. Por si acaso la librería era "POPULAR LIBROS" http://www.popularlibros.com.
Saludos.
Tiene una ficha para cada ave de Europa con datos como : sitio de anidamiento, forma del nido, quién de los 2 componentes de la pareja lo construye, cuantos huevos pone, si los incuba la hembra o los incuba los 2, si los pollos los cuida un componente o los cuidan los dos, hábitat de cría, paradas, dieta , invernada.
Además estas fichas están complementadas con 170 Ensayos sobre la historia natural de las aves de Europa, en mi opinión superinteresantes.
No tiene imágenes de aves, no es una guía de identificación, pero a mí como libro de consulta me resulta muy útil.
La edición del mío es de hace 20 años. Yo le conseguí en una librería de Albacete hace 5 años por 52 euros; ahora seguramente estará agotado porque creo recordar que fué en el único sitio en que le pude localizar. Por si acaso la librería era "POPULAR LIBROS" http://www.popularlibros.com.
Saludos.
No está bien pedir derechos si antes no has cumplido con tus deberes.
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 51
- Registrado: Mar, 25 Oct 2016, 13:26
- Ubicación: Madrid y Valles del Cerrato (Palencia)
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Yo recomiendo la revista "Quercus", que obviamente no es un libro, pero está muy bien para los que nos interesa la naturaleza y supongo que muchos la conoceréis.
No trata solo de aves, sino un poco de todo. Cada número trae varios artículos que son resúmenes fáciles de entender de estudios recientes sobre temas diversos (paleontología, ornitología, micología, botánica...), algunos artículos de opinión y noticias recientes (cursos, excursiones, páginas web naturalistas...). Cuesta 3,95€
No trata solo de aves, sino un poco de todo. Cada número trae varios artículos que son resúmenes fáciles de entender de estudios recientes sobre temas diversos (paleontología, ornitología, micología, botánica...), algunos artículos de opinión y noticias recientes (cursos, excursiones, páginas web naturalistas...). Cuesta 3,95€
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4178
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Acabo de terminar un libro que me habían recomendado y me ha dado pena acabarlo, por eso os lo recomiendo.
Se trata de "Para que sirven las aves", escrito por Antonio Sandoval Rey, entusiasta ornitólogo Gallego, enamorado de su tierra, es coordinador del Grupo Ibérico de Aves Marinas.
El libro está editado por "Tundra".
En el libro nos muestra algunos lugares de sus sitios habituales de pajareo, con reflexiones sobre la conservación de éstos lugares, que bien pueden extrapolarse a otros lugares.
Un saludo.
Se trata de "Para que sirven las aves", escrito por Antonio Sandoval Rey, entusiasta ornitólogo Gallego, enamorado de su tierra, es coordinador del Grupo Ibérico de Aves Marinas.
El libro está editado por "Tundra".
En el libro nos muestra algunos lugares de sus sitios habituales de pajareo, con reflexiones sobre la conservación de éstos lugares, que bien pueden extrapolarse a otros lugares.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- Vecajo
- Usuario Registrado
- Mensajes: 108
- Registrado: Dom, 09 Oct 2016, 13:36
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Yo también tengo ese libro de "Para que sirven las aves " que por cierto, me lo dedicó de su puño y letra el autor un día que los estaban vendiendo en el observatorio de La Arenilla en Santoña y lo he leído como 3 veces ya. Para mi gusto es muy ameno.
También tengo "Las aves marínas de Estaca de Bares " del mismo autor, qué es más estadístico y centrado en el paso de aves marínas ante ese cabo; es otro estilo, más monótono, pero también interesante .
Saludos
También tengo "Las aves marínas de Estaca de Bares " del mismo autor, qué es más estadístico y centrado en el paso de aves marínas ante ese cabo; es otro estilo, más monótono, pero también interesante .
Saludos
No está bien pedir derechos si antes no has cumplido con tus deberes.
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4178
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
En ésta ocasión, el libro que recomiendo, "En un metro de bosque, un año observando la naturaleza", no trata estrictamente de aves, aunque algunas se nombren.
En realidad trata de todo vicho viviente que su autor David George Haskell, se encuentra en un determinado lugar del bosque, siempre el mismo sitio, durante los dias que visita el lugar a lo largo de un año.
Nos cuenta un poco de la biología de esos organismos vivos, así como la interrelación con otros que por allí habitan.
Editorial es Turner.
La obra fué finalista de los premios Pulitzer de obras de no ficción.
Un saludo.
En realidad trata de todo vicho viviente que su autor David George Haskell, se encuentra en un determinado lugar del bosque, siempre el mismo sitio, durante los dias que visita el lugar a lo largo de un año.
Nos cuenta un poco de la biología de esos organismos vivos, así como la interrelación con otros que por allí habitan.
Editorial es Turner.
La obra fué finalista de los premios Pulitzer de obras de no ficción.
Un saludo.
Fernando Aranguren
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4178
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hace unos días acabé un libro que me pareció muy interesante, trata sobre como ha ido evolucionando el conocimiento de las aves a traves de los tiempos, desde Aristóteles hasta nuestros días. Analiza ésta evolución a traves de algunos aspectos, como el análisis de hasta donde llega el instinto y cuando comienza la inteligencia, aspectos como la migración, ciclo reproductor, el territorio, el canto...
Titulo: "La sabiduría de las aves. Una historia ilustrada de la ornitología"
Autor: Tim Birkhead
Ed: Libros de Jata
Titulo: "La sabiduría de las aves. Una historia ilustrada de la ornitología"
Autor: Tim Birkhead
Ed: Libros de Jata
Fernando Aranguren
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4919
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola amigos 
¿Escuchásteis ayer el nuevo episodio de la Radio del Somormujo?
Si aún no conocéis este programa de radio sobre ornitología, podéis pasaros por este post donde os hablé de él:
Llega la RadiOrnitología de la mano de: ❝La radio del Somormujo❞.
Bueno, pues si os lo habéis perdido, os invito a escuchar el podcast que ya está disponible en Internet.
En el programa 27 que emitieron ayer nos hablaron de recomendaciones literarias para aficionados a la ornitología.
Igual os interesa alguna de ellas
Saludos
¿Escuchásteis ayer el nuevo episodio de la Radio del Somormujo?
Si aún no conocéis este programa de radio sobre ornitología, podéis pasaros por este post donde os hablé de él:
Llega la RadiOrnitología de la mano de: ❝La radio del Somormujo❞.
Bueno, pues si os lo habéis perdido, os invito a escuchar el podcast que ya está disponible en Internet.
En el programa 27 que emitieron ayer nos hablaron de recomendaciones literarias para aficionados a la ornitología.
Igual os interesa alguna de ellas
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 102
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 18:13
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola. Me gustaría conocer la opinión de quienes hayan ojeado este libro y su valor como complemento a las guías
usuales
https://www.editorialsusaeta.com/es/ave ... 81070.html
http://seopontevedra.blogspot.com/2012/ ... -aves.html
Saludos
Pedro
usuales
https://www.editorialsusaeta.com/es/ave ... 81070.html
http://seopontevedra.blogspot.com/2012/ ... -aves.html
Saludos
Pedro
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 51
- Registrado: Mar, 25 Oct 2016, 13:26
- Ubicación: Madrid y Valles del Cerrato (Palencia)
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
¿alguien tiene el libro que ha sacado Omega de "Aves rapaces de Europa"? Me estoy esperando a ver si sale la nueva edición del Forsman, pero han sacado uno Ollé y Trabalón. No sé qué tal es.
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 102
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 18:13
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Hola. Un libro del quebrantahuesos para descargar:
https://revistaquercus.es/movil/noticia ... libro.html
Saludos
Pedro
https://revistaquercus.es/movil/noticia ... libro.html
Saludos
Pedro
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4919
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Una estupenda recomendación Pedrocefaspinus escribió: ↑Vie, 13 Dic 2019, 21:53Hola. Un libro del quebrantahuesos para descargar:
https://revistaquercus.es/movil/noticia ... libro.html
Saludos
Pedro
Gracias por compartirla.
Saludos
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 190
- Registrado: Vie, 02 Ene 2015, 10:05
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Aunque Konrad Lorenz ya salió en uno de los primeros posts, cosa que no es de extrañar porque además de uno de los fundadores de la etología fue un divulgador de primera categoría, voy a recomendaros otra pequeña joya del mismo autor, "Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros". Trata del comportamiento animal, y no se limita por tanto a las aves. Tiene como curiosidad y valor añadido haber sido traducido por Ramón Margalef, uno de nuestros mejores científicos de todos los tiempos y referente de la Ecología moderna a nivel mundial. Aunque está por la red disponible en pdf (no dejéis por lo menos de leer el capítulo "Sempiternos camaradas", dedicado a la colonia de grajillas que instaló y vivió durante años en su casa de Altenberg), prefiero dejar el enlace del libro. Yo lo tengo en una edición del Círculo de hace más de veinte años, pero ahora lo ha vuelto a editar Tusquets en la colección Metatemas, que es el que pongo. Vale unos 17 euros en formato tradicional
https://www.casadellibro.com/ebook-habl ... V8QAvD_BwE
https://www.casadellibro.com/ebook-habl ... V8QAvD_BwE
Un saludo desde Cuenca,
Fernando
Fernando
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 38
- Registrado: Jue, 12 Dic 2019, 21:57
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Pues yo para estas Navidades recomiendo el libro “Los sentidos de las aves” de Tim Birkhead
https://capitanswing.com/libros/los-sen ... -las-aves/
https://capitanswing.com/libros/los-sen ... -las-aves/
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 102
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 18:13
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
Un par de interesantes artículos que se pueden descargar desde la estupenda web Divulgameteo:
http://www.divulgameteo.es/ampliab/4/14 ... -aves.html
http://www.divulgameteo.es/ampliab/7/24 ... -aves.html
Saludos
http://www.divulgameteo.es/ampliab/4/14 ... -aves.html
http://www.divulgameteo.es/ampliab/7/24 ... -aves.html
Saludos
-
- Usuario Registrado
- Mensajes: 117
- Registrado: Mar, 28 Ene 2020, 13:28
- Contactar:
Re: Recomendaciones para bibliófilos
A mi los reyes me han traido “Aves que Veo en Invierno” del ilustrador profesional sueco Lars Johansson y que efectivamente han recomendado en un programa de la radio del somormujo. Es una guía atípica porque según él estaba cansado de ilustrar las guias tradicionales. Se centra en las especies más comunes que se ven en invierno en Suecia, que en el 90% también son comunes aquí, y las describe con muchísimo detalle acompañadas de unos dibujos preciosos. A veces entra en divagaciones artísticas sobre si el plumaje tiene este o aquel matiz de color según la luz que pueden a ser un poco abrumadoras, pero en general es un libro que me ha encantado, sobre todo por las ilustraciones.
https://www.libreriadesnivel.com/libros ... 417800376/
https://www.libreriadesnivel.com/libros ... 417800376/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados