Las cuatro comunidades de la cordillera Cantábrica, Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León, contabilizaron el año pasado un total de 41 osas, 35 en la subpoblación occidental y seis en la oriental, con 73 crías, 64 en Occidente y nueve en Oriente, una vez finalizado el censo que los gobiernos de las cuatro comunidades elaboran anualmente.
De las cifras globales, 27 osas y 50 crías se ubican en la zona occidental de Asturias, y ocho osas y 14 crías en la de Castilla y León. En la zona oriental están censadas seis osas y nueve crías. De estas seis, cuatro osas con esbardos se han observado en Palencia, una en León y otra en Cantabria.
El último censo refleja la existencia de una osa y seis crías más que en 2016. Además, si se analiza la evolución de los registros en el periodo comprendido entre 2000 y 2017, se confirma la consolidación de la población de hembras y esbardos, con un ligero incremento de la subpoblación occidental y un escenario demográfico mucho más incipiente, pero estable, en la oriental.
https://www.ecoticias.com/naturaleza/18 ... o-14-crias
La población de osos en Castilla y León se incrementó hasta las ocho osas y las 14 crías
- fernando
- Moderadores
- Mensajes: 4116
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 19:05
- Ubicación: Navalmoral de Béjar
- Contactar:
- PaulaRZS
- Moderadores
- Mensajes: 4894
- Registrado: Mar, 25 Nov 2014, 08:59
- Ubicación: Valencia / Teruel
Re: La población de osos en Castilla y León se incrementó hasta las ocho osas y las 14 crías
Contar osos es casi como contar linces... qué cifras tan pequeñas...
Esperemos que la población se consolide.
«Muchos», nunca son demasiados.
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
Siempre puede haber más... ¡pájaros!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados